10 de junio de 2013

Gestión Gubernamental para el Agua

El Gobierno, basado en la normativa e institucionalidad pública vigentes, debe implementar medidas que atiendan directamente la temática del Agua. Para el efecto, también será asumido un esquema de desarrollo sostenible y soberanía nacional, de tal manera que sean atendidas las perspectivas Social, Económica, Ambiental e Internacional del Agua. Por lo tanto, serán conducidos cuatro ejes estratégicos.

  1. Agua Potable y Saneamiento como medios para el bienestar,
  2. Planificación Hídrica para los múltiples usos,
  3. Agua como Recurso Natural en Cuencas, y
  4. Cursos de Agua Internacionales

El marco jurídico e institucional del Agua vigente en Guatemala, provoca una aproximación sectorial de la gestión gubernamental hídrica. Conocidos que la gestión y gobernabilidad del agua a nivel mundial ha evolucionado hacia un sistema integrado y multisectorial, es preciso que como parte de la Agenda Guatemalteca del Agua se generen las líneas de comunicación y coordinación entre dichos cuatro ejes estratégicos, que les hagan dependientes y complementarios entre sí como estrategia de búsqueda de la integralidad.

Esto requiere que durante la fase de implementación de la Agenda Guatemalteca del Agua se generen los mecanismos de trabajo coordinados, que permitan un trabajo ordenado de competencias complementarias, que haga más eficientes los recursos escasos. De esta suerte, cada actor de cada eje estratégico de la gestión gubernamental hídrica, focalizará sus acciones y recursos de acuerdo a su competencia institucional y marco legal vigente, pero velando por un trabajo inter y multisectorial integrador.



No hay comentarios:

Publicar un comentario